“No me grites”
Los gritos, las samarreadas en la calle, los tirones de oreja, los pellizcones, fueron prácticas que les niñes han tenido que pasar durante años. Si bien sigue ocurriendo, y cada tanto se les amenaza con…
Leer MásLos gritos, las samarreadas en la calle, los tirones de oreja, los pellizcones, fueron prácticas que les niñes han tenido que pasar durante años. Si bien sigue ocurriendo, y cada tanto se les amenaza con…
Leer MásDetenete un minuto en esta foto. No la mires con los ojos de ahora, ya sabemos que está mal impreso, mal diseñado, mal cortado ese papelito que venía a ser una especie de “ticket” que…
Leer MásUna decena de diputados del Pro presentaron un proyecto para impedir que personas privadas de la libertad puedan ejercer el derecho al voto. La firma del mismo lleva el nombre de Alberto Asseff, quien hace…
Leer MásLa realidad salarial de lxs docentxs en todo el país es crítica. Con una inflación que no para de subir y un contexto de crisis económica que no da respiro, el sueldo de los docentes…
Leer MásUn usuario de Twitter publicó que todos los días cuando va a trabajar le toca el mismo chofer de colectivo y que se sorprendió cuando lo agregó a un grupo de WhatsApp llamado Vamos que…
Leer MásUn representante de futbolistas que colaboraba con las divisiones inferiores de Rosario Central quedó detenido por ser acusado por abuso sexual a un adolescente de 15 años al que llevó a probar al club. Se…
Leer MásA principios de los 80 el rumor sobre una enfermedad que solo afectaba a hombres homosexuales se extendió como reguero de pólvora. En tiempos en que la homosexualidad aún figuraba como una enfermedad mental en…
Leer MásLucas, un adolescente de 14 años, estaba hablando con su mamá sobre el odio que hay en la sociedad hacia el colectivo LGBTQ+. “Todavía hay mucho odio”, dijo la madre a lo que él respondió…
Leer MásEstamos en un contexto de emergencia social, ecológica y climática. La desigualdad en torno a la tenencia de la tierra, que expulsa a los habitantes de las zonas rurales hacia los cinturones de pobreza urbana,…
Leer MásEn 1968 cuatro mujeres -Irene, Maria Adela, Elena y Carmen- de entre 52 y 72 años fueron a la Antártida durante dos meses y medio a investigar. Fueron las primeras científicas en llegar al continente…
Leer Más