Categoría: Cultura

“El Lobizón”: una obra con lenguaje musical y poético para las infancias

El Lobizón, o sea el terror de las Misiones, es una obra de teatro para infancias que se está llevando adelante en la Sala CETC del Teatro Colón dirigida por Gonzalo Demaría con música de

“Lo que quieren las wachas”: una obra sobre los cuerpos y el deseo

Dirigida por Mariana "Cumbi" Bustinza, "Lo que quieren las wachas" es una obra de teatro que se estuvo presentando en Paseo La Plaza los días domingos donde se pone en escena la cotidianidad de dos

Homenaje a “Señorita corazón”: 20 años sin María Gabriela Epumer

Un 30 de junio de 2003, nos dejaba la voz de ella: la Epumer, Señorita corazón, Princesa ranquel, la Mapu, la mejor guitarrista que nos dio el rock nacional. María Gabriela Epumer dejó, en estos

Ana Prada en Librería Sudestada

La cantautora uruguaya Ana Prada sigue componiendo temas que nos interpelan y emocionan. Su música se expande a un continente que necesita la canción testimonial como escudo y como abrazo. Ayer nos visitó en nuestra

Otro periodismo es posible

Las fechas tienen ese tono caprichoso que a veces fastidia los recuerdos. Pero este 7 de junio volvemos a juntarnos con los referentes que nos empujan a elegir este oficio. No es casual la foto

Crónica de Los Pérez García en el Luna Park

La frase más escuchada de la noche fue “de Bonzi al Luna Park” y lo cierto es que esa sencilla y lacónica oración es la que mejor define lo que pasó el viernes pasado en

Encuentros con Roberto Jorge Santoro

A Santoro, alias el “Pelado”, alias “Toto”, lo encuentro, por ejemplo, en una charla futbolera. No digo discusión, porque como decía el general, quien según dicen nos hizo el estadio, para un racinguista no hay

“Bosque adentro”: una obra sobre dos generaciones de mujeres

Bosque adentro es una obra de teatro que se está llevando adelante los martes en el CC 25 de Mayo interpretada por Inés Estévez , Ornella D´Elía y la música de Tomás Pol. Un vínculo

Agnés Varda. Esa mirada feminista

Un 30 de mayo, pero de 1928, nacía Agnés Varda: la abuela del cine feminista, precursora de la Nouvelle Vague, guionista, productora, artista plastica, fotografa y profesora. Varda dirigió más de 40 películas. Entre sus

Las mujeres del Cordobazo

Un 29 de mayo de 1969 comenzaba una lucha que marcó la historia del movimiento obrero en nuestro país. Sin lugar a dudas, en esos días de finales de mayo en Córdoba, eran en su