Categoría: Cultura

Canticuénticos: “El arte puede ser un gran transformador de los tiempos”

Canticuénticos, una idea que nació en Santa Fe sin pensar que se podría transformar en una banda de música y en un proyecto tan amplio, hoy recorre escenarios por todo el continente, ofrece contenido audiovisual,

Juan Solá + El Alemán: un espacio donde se fusionan la música y la poesía

Experiencia Canta Cuenta es el espectáculo que realizan de manera conjunta el escritor Juan Solá y el cantante y músico uruguayo El Alemán. Desde el 2021, estos dos artistas se suben al escenario para mostrar

Mi encuentro con Victoria Santa Cruz

En el año 2009 en lo que fue mi primer blog, comenzaba a escribir los malestares, interrogantes e incertidumbres sobre lo que significaba ser una joven mujer negra; estaba en la incipiente búsqueda por entender

“Seremos millones”: la historia de un pueblo

Una poesía de Evo Morales inspiró la música del documental que recorre la historia del pueblo hermano de Bolivia. León Gieco, Gustavo Santaolalla y Miss Bolivia le pusieron voz a esta película que se estrena

Armando Tejada Gómez: “Si hay un niñx en la calle”

“(…) No debe andar el mundo con el amor descalzo enarbolando un diario como un ala en la mano, trepándose a los trenes, canjeándonos la risa, golpeándonos el pecho con un ala cansada, no debe

Lógica de la perturbación de Juan Carrá. Algunas reflexiones sobre su último libro

En el segundo libro de cuentos de Juan Carrá, no podemos dejar de encontrar los ojos de un cronista. Los narradores que construye a lo largo de estos once relatos tienen por momentos el sabor

Pim Pau: “La educación es una herramienta de transformación social”

Nos comunicamos con Eva, Cássio y Lucho, integrantes de Pim Pau, para poder conversar, entre otras cosas, sobre el trabajo que llevan a cabo, las búsquedas de los contenidos para las infancias, la docencia, las

Rocambole: “estamos sumergidos en un bosque de pantallas”

En el marco de los 20 años de la organización Jóvenes Solidarios, Ricardo Cohen, más conocido como Rocambole, visitó el Museo del Mar en la Ciudad de Mar del Plata para brindar una charla: “De

Adelanto: un capítulo del libro “Operativo Tilcara 86”

Compartimos un capítulo del próximo libro de Juan Ignacio Provéndola sobre la inédita pretemporada que preparó Carlos Salvador Bilardo meses antes del Mundial de 1986 para adaptarse al clima mexicano. En este libro el autor

Juan Solá: “Rescato las infancias diversas, trans, no binarias, desde el retorno a la libertad arrebatada”

El escritor estuvo en Salta, participando de la Feria del Libro. Dialogó con El Tribuno sobre violencias, pobreza, infancias, educación, identidades de género, temas presentes en su escritura. Juan Solá estuvo en la Feria del