Migrante, travesti, trans y doctora tenía que ser
A los 13 años, Claudia empezó a cuestionar su lugar en el mundo y hacerse preguntas que nadie podía responder: ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?
A los 13 años, Claudia empezó a cuestionar su lugar en el mundo y hacerse preguntas que nadie podía responder: ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?
Darío Santillán cumpliría 40 jóvenes años un día como hoy. A casi 19 años de la masacre de Avellaneda, en donde lo asesinaron junto a Maximiliano Kosteki, Revista Sudestada lo recuerda.
Paisajes conurbanos en carne viva. Escenarios de barro para historias de amor, traición y sueños rotos. Compartimos la primera historia del libro de Damian Quilici.
Profesores de teatro, actores, oportunistas tras bambalinas son escrachados por una generación que decidió, hace tiempo, no naturalizar el abuso.
Compartimos un fragmento del primer capítulo del libro escrito por Isaac Castro y editado por Sudestada.
A los 13 años, Claudia empezó a cuestionar su lugar en el mundo y hacerse preguntas que nadie podía responder: ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?
Luego de más de tres décadas de lucha, el Senado aprobó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. ¿Cómo se vivió la vigilia por el aborto?
Es en el sistema judicial donde se cristalizan las relaciones asimétricas de poder. Entonces, la lengua, como vehículo, se transforma en un campo de lucha sobre el que ha actuado, y sigue haciéndolo, el colectivo…
Hoy la Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Una cobertura fotográfica colaborativa de la vigilia.
Un recorrido histórico, político, mediático y actual vuelve a poner a las feministas en la calle. Otra vez, la pregunta es: ¿aborto clandestino o legal?
Cada 1 de diciembre se conmemora el “Día del Ama de Casa” como una jornada que homenajea a aquellas personas que realizan las labores diarias del hogar. En los últimos años nació un nuevo concepto…
Darío Santillán cumpliría 40 jóvenes años un día como hoy. A casi 19 años de la masacre de Avellaneda, en donde lo asesinaron junto a Maximiliano Kosteki, Revista Sudestada lo recuerda.
Las mujeres del Sáhara Occidental construyen sus vidas en una resistencia continua contra las fuerzas ocupantes de Marruecos.
Frente a la falta de recursos económicos y tecnológicos, el Aislamiento Social y Preventivo obligatorio (ASPO) complicó el acceso a clases de los jóvenes del país. ¿Qué sucede en las escuelas rurales?
El intento de cierre del comedor de la universidad de la provincia en 1970 fue el detonante de la mayor movilización obrero-estudiantil tucumana.
En diálogo con Sudestada, el periodista argentino de origen armenio Leonardo Moumdjian explica los detalles de la guerra desatada por Azerbaiyán y Turquía contra Artsaj y Armenia.
La colonización de Israel sobre territorio palestino es un tsumani que parece imposible de frenar. Cuenta con un andamiaje internacional que le permite avanzar desde hace más de siete décadas.
Se ganó el respeto en el mundo de la cumbia por su pasión por esta música y también por ser una investigadora de la historia de este ritmo. ¿Quién es Romy DJ?
La Ley 26.657 de Salud Mental se enfoca en la desmanicomialización de los hospitales psiquiátricos. ¿Qué sucedió desde que la reglamentación fue aprobada hasta la actualidad?
Los incendios de Córdoba están en todo los medios. Pero ninguno dice que detrás del humo se esconde la codicia del agronegocio y la estafa inmobiliaria, amparada por la complicidad del poder político. Además de…
Luego de la resolución que pospuso el desalojo, el juez Rizzo deberá emitir su determinación sobre cómo proceder con la toma en las próximas horas.
Fue la gran diva del jazz. Su interpretación de Mississippi Goddam marcó para siempre su lugar en la pelea de los afroamericanos contra el racismo.
Septiembre de 1963. Una bomba del Klu Klux Klan estalla en una iglesia y mata a cuatro nenas. La comunidad negra arde de rabia y dolor. John Coltrane toma su saxo y compone una canción…
Algunas reflexiones y preguntas sobre la toma de tierras en Guernica. Todavía hay quienes no entienden por qué hay que defender a los que menos tienen.
Claudia perteneció a una generación que creyó que la revolución era cuestión de meses, de días. No importaba las horas de militancia que ocuparan sus días porque todo era para cambiar el mundo.
Aquella sonrisa que le había permitido construir un personaje carismático, que le había abierto las puertas históricamente cerradas para los negros en un negocio de blancos, que contagiaba simpatía y derrochaba alegría, fue la que…
En el Día del maestrx, lxs docentes cuentan cómo se reinventaron en este nuevo contexto.
Mientras el clima de protesta racial en Estados Unidos se convulsiona, más vigente que nunca se vuelven estas historias vinculadas a la resistencia protagonizadas por grandes del jazz.
Somos científicxs. De esas y esos que, al igual que vos, con las primeras noticias que llegaban en el verano de un nuevo virus muy contagioso al otro lado del mundo, nos empezamos a preocupar.…
Quisiera no decir adiós,pero debo marcharme.No llores, por favor no llores,porque vas a matarme.No pienses que voy a dejarte,no es mi despedida.Una pausa en nuestra vida,un silencio entre tú y yo. En su cumpleaños número…
La sexualidad, la maternidad y el trabajo encontraron un solo lugar: la casa. ¿Es posible hacer todo en un mismo espacio?
Profesores de teatro, actores, oportunistas tras bambalinas son escrachados por una generación que decidió, hace tiempo, no naturalizar el abuso.
Ligados es una obra compuesta para los alumnos de su escuela de teatro, adaptada a las contingencias de esta pandemia.
La cultura independiente se resignifica. Desde la declaración del ASPO y, hasta el día de hoy en el que muchos teatros aún continúan cerrados, el arte ha tenido que buscar estrategias para subsistir.
Sobre el desprecio racista y clasista contra el Diego, aún en estos días de dolor.
En un contexto de censura y persecución, Daniel Ripoll organizó B.A.Rock, presentado como “Festival de la Música Progresiva de Buenos Aires”.
En diálogo con Sudestada, Piñón Fijo, Juan Iñaki, Paola Bernal y Ana Robles sientan posición sobre los incendios y sus consecuencias.
Y decimos que las niñas no son madres, entonces esto también tenemos que denunciar. Que será ley, será ley, ya sabemos.
"Vamos a tener que seguir hablando de Maradona mucho tiempo, y recordarlo por el empeño que puso por dar felicidad al pueblo".
Así que creemos que vamos a debatirlo, que va a salir una buena ley, que es muy necesaria para que ya no muera ninguna mujer por necesidad de hacerse un aborto.
Frente a la noticia de la presentación del aborto legal en el Congreso, Norita pidió que se trate el proyecto de la Campaña: "Que no le saquen cosas y que sea ley".
Después de 43 años de lucha, la consigna de las Madres y Abuelas siguen intactas: Memoria, Verdad y Justicia. "No puede ser que mueran familiares sin saber qué pasó con los y las 30 mil".
"Esto es una violación a los derechos de niños, los adultos, las mujeres embarazadas y de todo el pueblo", profundizó Norita sobre el desalojo de ayer.
Y decimos que las niñas no son madres, entonces esto también tenemos que denunciar. Que será ley, será ley, ya sabemos.
Hace 33 años, cada 1 de diciembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el SIDA. ¿Cuánta información aún se desconoce sobre el tema?
Gas pimienta, palos y balas es la respuesta que el Estado ofrece frente a la necesidad habitacional que tienen numerosas familias en la provincia de Córdoba.
La Federación de Cartoneros, Carreros y Recicladores presentó ayer al Ministerio de Desarrollo Productivo y al Ministerio de Ambiente un pedido de informes sobre la importación de basura.
A través del decreto 883/2020, el gobierno autorizó el autocultivo de cannabis con fines medicinales y amplió su utilización para diversas patologías.
A tres años del hallazgo del cuerpo de Santiago Maldonado, la familia convocó a un grupo de personas independientes a que contribuyera al análisis de las actuaciones judiciales.
Paisajes conurbanos en carne viva. Escenarios de barro para historias de amor, traición y sueños rotos. Compartimos la primera historia del libro de Damian Quilici.
Compartimos un fragmento del primer capítulo del libro escrito por Isaac Castro y editado por Sudestada.
Apodyopsis nos recorre, nos desviste, nos refleja. Explora los silencios que quedaron colgando entre el WhatsApp que no enviamos y el que no llegó.
Un intento, desesperado y vano, de volver al pasado. Una voz suplicando al cielo conocer alguna orilla, salpicada por todas las despedidas, que no pudieron ser. Los días se volvieron ceniza, de Nina Ferrari.
Las historias de Efecto Destape articulan las demandas de un movimiento que crece en Argentina con la denuncias públicas de las violencias que sufren las mujeres.
En la Argentina hubo presidentes abogados, estancieros, ingenieros, generales, genocidas. ¿Estaremos a tiempo de meterle otro ritmo a la res publica con un presidente músico?