Categoría: Literatura

Kaidú: La novela que recibió el Premio Sara Gallardo

En “Kaidú” intentamos meternos en la cabeza de un perro callejero, distinto al resto por su forma de andar el mundo, independiente y rebelde. Así lo siente Aína, que lo conoce a partir de una

Avance del audiolibro Mariposas Negras, de Nina Ferrari

Todos los relatos del libro Mariposas Negras leídos por su autora Nina Ferrari, disponibles desde cualquier plataforma. Mariposas Negras nos transporta al barrio de veredas recién regadas, timbre de bicicleta en la vereda y vecinas

Armando Tejada Gómez: “Si hay un niñx en la calle”

“(…) No debe andar el mundo con el amor descalzo enarbolando un diario como un ala en la mano, trepándose a los trenes, canjeándonos la risa, golpeándonos el pecho con un ala cansada, no debe

Juan Solá: “Rescato las infancias diversas, trans, no binarias, desde el retorno a la libertad arrebatada”

El escritor estuvo en Salta, participando de la Feria del Libro. Dialogó con El Tribuno sobre violencias, pobreza, infancias, educación, identidades de género, temas presentes en su escritura. Juan Solá estuvo en la Feria del

Inauguraron la Biblioteca Popular Hugo Montero en Llavallol

Lxs compañerxs de la Casa Carlos Fuentealba, de Llavallol, Provincia de Buenos Aires, inauguraron una biblioteca en homenaje a Hugo Montero, periodista y emblema de Sudestada. El sábado 24 se dieron cita familiares, amigos y

“La izquierda lee, la derecha asesina”

Dashiell Hammett, el autor del Halcón Maltés, fue juzgado el 26 de marzo de 1953 por el subcomité del Senado estadounidense presidido por Joseph McCarthey que examinaba qué libros procomunistas habían conseguido infiltrarse en ciento

Avance del audiolibro Microalmas, de Juan Solá

Todos los relatos del libro leídos por Juan Solá, disponibles desde cualquier plataforma Manuel y Augusto se reencontrarán después de muchos años para ponerle fin a la historia de un amor que el tiempo ha

Las voces de la amistad

El día del amigue es para dedicarle palabras a quienes nos bancan la vida entera. A ese amigue de fierro, de oro, que siempre está ahí firme para poner la oreja, el cuerpo y darnos

Silla en la vereda

Por Roberto Arlt. Una de sus tantas aguafuertes, a 120 años de su nacimiento. Llegaron las noches de las sillas en la vereda; de las familias estanca­das en las puertas de sus casas; llegaron, las

Carta abierta de un escritor a la Junta Militar

El 24 de marzo de 1977, a un año de que se iniciará la dictadura cívico, militar y eclesiástica, el escritor y periodista Rodolfo Walsh denuncia a través de esta carta los hechos más aberrantes