Milei lo hizo: España retira a su embajadora

Por Editorial Sudestada

“No voy a pedir disculpas, que me la pidan ellos”, argumenta el presidente del capricho, lo grotesco, el odio y la violencia, pero también el de la necedad barata, el manual sin interpretación, los falsos datos, y el fascismo capitalista y cipayo. Pero como Milei redobla la apuesta, además con la cobardía de decir que “él no nombró a nadie” -sobre sus dichos contra Begoña Gómez- desde el gobierno de España anuncian ahora mismo que retiran a la embajadora en nuestro país, con una clara muestra de la rotura de relaciones diplomáticas, y todo lo que implica esta realidad sobre lo que se viene y vendrá.

Milei, que cuenta con un Antonio Laje siempre dispuesto, aclara su versión, le echa el fardo al presidente Sánchez, pero a la vez habla de socialistas como “personajes siniestros” o “sistema cancerígeno”, con la misma violencia reproducida. Quizás lo que Milei todavía no entiende es que es el presidente de Argentina, no un panelista ridículo que puede decir cualquier incoherencia, y que a lo sumo no lo invitan más.

Quien se cree -desde un alter-ego peligroso- “el mayor representante de la libertad en el mundo”, viene de su viaje personal con guita del Estado para la “fiesta” fascista de Vox y toda la miseria representativa de la extrema derecha mundial. Ahora prevé otro viaje a España para mediados de junio. ¿Irá a pedir disculpas, a conversar diplomáticamente con el gobierno español, buscará que su grotesco no perjudique al pueblo argentino? No. Milei se va para recibir “un premio” de la falsa y ya siniestra “libertad”. Así se maneja. Esto nos gobierna.

España retira oficialmente a su embajadora de nuestro país, y Milei -que todavía pareciera no saber dónde está- sale a defenderse en medios de comunicación, a destilar veneno en redes sociales, a “gobernar” un país sin pisar un solo barrio, y a demostrar que la “apertura” del mundo que prometió, es esta. La vergüenza nacional. Lo grotesco de una Argentina a la que le costará salir de este pozo, en todos los aspectos, en todos los sentidos, de todas las maneras.

Anterior

“Ciudad oculta”: entre este y otros mundos

Próxima

Marcha del silencio en Uruguay: “Nunca más terrorismo de Estado”