Categoría: Crónicas

Murcielagos: un equipo que no baja las alas

Por Sofia Herrera El número cinco de la Selección Argentina de fútbol para ciegos entrenó pese a las limitaciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país. ¿Cómo y qué hicieron los murciélagos para

Personal de salud: en batalla contra el Covid y la economía

Por: Camila Brizuela / @camibrizuela15 Fotos: Espacio Sindical de Base Marcos Fritz es enfermero. Trabaja 12 horas de corrido en la terapia intensiva por Covid-19 del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), en la ciudad

Los sueñeros del Che

Silencio, olvido, mentira. La historia del EGP permaneció durante décadas oculta en las entrañas de la tierra. Comandado por Jorge Masetti, integrado por un puñado de combatientes y planificado por el Che Guevara desde Cuba,

Recicladores. Lo que puede un cuerpo

Por Facundo Lo Duca Son los verdaderos caminantes de la noche. Buscadores de todo aquello que la ciudad desprecia, los recicladores se ganan la vida a fuerza de hurgar y caminar sin descanso. En esta

Bayer, el polemista rebelde

Lejos del bronce que distorsiona su voz rebelde y fogosa, elegimos recordar a Bayer como siempre lo sentimos: como un incómodo decidor de verdades, como un luchador irreductible de la ética, como un defensor a

La invasión de la que nadie habla

Desde 2018, el Estado turco ocupa ilegalmente Afrin, la región kurda del norte de Siria. A partir de la invasión turca, miles de personas fueron desplazadas y los asesinatos, cometidos por mercenarios al servicio de

Darío Santillán: el pibe de los abrazos

Darío Santillán cumpliría 40 jóvenes años un día como hoy. A casi 19 años de la masacre de Avellaneda, en donde lo asesinaron junto a Maximiliano Kosteki, Revista Sudestada lo recuerda. Por: Sudestada Las fotos

Sáhara Occidental: mujeres que resisten en el desierto más olvidado del mundo

Las mujeres del Sáhara Occidental construyen sus vidas en una resistencia continua contra las fuerzas ocupantes de Marruecos. La asociación Basmat Khayr es un ejemplo de las diferentes formas de lucha que adoptan las denominadas

La educación rural en pandemia

Las docentes mujeres de la provincia de Buenos Aires son las que le ponen el corazón a la educación. Frente a la falta de recursos económicos y tecnológicos, el Aislamiento Social y Preventivo obligatorio (ASPO)

A 50 años del tucumanazo

En Muñecas al 200, en la capital de Tucumán, funcionaba el comedor de la universidad de la provincia. El intento de cierre de este lugar en 1970 fue el detonante de la mayor movilización obrero-estudiantil