Tumulto: el poema de la urbe
José Portogalo es uno de los secretos de la literatura argentina que aguarda, con paciencia, ser redescubierto. Nació en 1904 en Italia pero a los 4 años emigró hacia la Argentina. Fue lustrabotas, vendedor de
José Portogalo es uno de los secretos de la literatura argentina que aguarda, con paciencia, ser redescubierto. Nació en 1904 en Italia pero a los 4 años emigró hacia la Argentina. Fue lustrabotas, vendedor de
Coger y comer sin culpa. El placer es feminista, publicado en 2020 por Ediciones Paidós, es el primer libro de María del Mar Ramón, cofundadora de la organización no gubernamental argentina Red de Mujeres, cocreadora
La libertad no se conquistacon poesía. ¿O sí?Gabriel Rodríguez Molina Este libro fue publicado por primera vez hace noventa años y en esta nueva edición de Libros del Zorro rojo, se mantiene el texto
Silenciosami risa está oscura.Indio Solari El tercer libro de poesías de Nina Ferrari, Suave vorágine, salió a la calle recientemente de la mano de Editorial Níspero. La poeta nos advierte, desde el oxímoron del título,
Me ofrezco a ser comido por las vacas estrujadas.Federico García Lorca Un nuevo libro de poesías, del escritor y cineasta César González, Rectángulo y flecha, acaba de salir de la mano de Ediciones Continente. El
Lux Moreno, autora de Gorda Vanidosa: sobre la gordura en la era del espectáculo y de Gorda Traidora, es activista gorda y profesora en Educación Superior y Media en Filosofía por la Universidad de Buenos
clavados en el barro, mientras (…) agonizaba a punto de gozar.Osvaldo Lamborghini La novela de María Moreno, periodista, narradora y crítica cultural argentina, había sido publicada por primera vez en 1995 en la Colección Memoria
A veces los sueños son ecos del futuro. No es un río, publicada por Penguin Random House en 2020, es la tercera novela de la trilogía de Selva Almada sobre vínculos entre varones; la primera,
Se puso el sol; parecía que el vasto horizonte ardía:la silenciosa llanura.La Cautiva. La novela de Gabriela Cabezón Cámara fue publicada en 2017 por Penguin Random House. La escritora argentina nos introduce en un mundo
corriendo el mundo con la manopara mostrar los compañerosque cayeron por la belleza.Juan Gelman El ojo que espía es un libro de Juan Ignacio Provéndola publicado en 2019 por Editorial Sudestada que recorre diferentes escenarios