Categoría: Entrevistas

“Ninguna sale impune de la violencia que nos atraviesa como sociedad”

Cecilia Solá es docente y escritora, activista en Ni Una Menos Resistencia. Lleva tres libros publicados: Diario de un Lobizón, Cartas para la Manada y Contracuentos, las historias que no nos contaron. En diálogo con

Bruno Stagnaro: “En Okupas siempre estuvo como objetivo darle presencia a la ciudad”

En el marco de la 3ra Feria del Libro de Flores, Leandro Barttolotta, presentó su libro “Okupas. Historia de una generación” de Editorial Sudestada. En una charla abierta, junto con Bruno Stagnaro (Director de la

“Muchos femicidios se producen cuando las mujeres desafían la dinámica patriarcal”

Esther Pineda Esther G. es socióloga, tiene un Magister en Estudios de la Mujer y un doctorado en ciencias sociales. Investiga y escribe sobre los derechos de las mujeres y discriminación racial. En diálogo con

La noche de los lápices y la Memoria como abrazo

Es 16 de septiembre, como aquella noche oscura de 1976 en la que en la ciudad de La Plata el terrorismo de Estado secuestraba a estudiantes de la escuela secundaria para llevarlos a un centro

Ana Prada: “Mi pequeña trinchera son las canciones, la guitarra y el escenario”

Después de la pandemia, y de cómo nos fue atravesando, Ana Prada volvió a los escenarios, y luego de nueve años, sacó un disco como solista con canciones inéditas. La cantautora uruguaya sigue generando contenido

Villy: “Lo que hace el feminismo es que te para en seco, te desarma, te hace replantear todo”

Villy es ilustradora y diseñadora gráfica. Se dedica al arte político y su trazo está impregnado de lo "urgente". Desde niña dibuja y a lo largo de los años fue encontrando un estilo inconfundible. En

“Busco entrecruzar las lenguas que habito y donde voy construyendo”

Sandra "Chana" Mamani construye su identidad poética a partir de su activismo. En Erótica Yarawis Aymara (Ed. Marronada Cuir), la lengua aymara y la española se entrecruzan para cuestionar a la sexualidad y al lenguaje colonizados

Ricardo Mollo “Luis me enseñó que todos deberíamos hacer sentir bien al otro”

Cantante y guitarrista de Divididos, Ricardo Mollo, integrante de SUMO, es una de las figuras más importantes del Rock Nacional. En diálogo con Sudestada, charlamos sobre su infancia, las cosas que lo conmueven y las

Lala Pasquinelli: “estamos bombardeadas por mensajes que dicen que vos solo valés por tu apariencia”

Hermana, soltá la panza: una pedagogía para liberar nuestros cuerpos, es el último libro editado por Mujeres que no fueron tapa, grupo de arte y activismo que intenta hackear estereotipos y mandatos sobre el cuerpo

“El año 1989 fue muy traumático para mi generación”

Silvia Horowitz, autora de la novela "1989: un país embrujado", nació en Buenos Aires en 1961 y se recibió de médica en la UBA en 1983 y se especializó en Psiquiatría y Psicoanálisis. Realizó estudios de